La cavitación ultrasónica, es un tratamiento cosmético utilizado para remover el exceso de grasa corporal que tiende a depositarse en diversas partes del cuerpo. Esta técnica ha sido desarrollada para sustituir a ciertos procedimientos invasivos, como por ejemplo, la liposucción.
¿Qué tan segura es la cavitación ultrasónica?
En términos generales, la cavitación ultrasónica es un procedimiento bastante seguro ya que tiene poco riesgo asociado, sin embargo esto no necesariamente implica que no existen efectos secundarios, presentándose en algunos casos inflamación y moretones localizados, así como dolor moderado que desaparece en un corto periodo de tiempo, además de esto, algunos pacientes tienden a mostrar pequeños hoyos y ondulaciones en la piel.
¿Es conveniente la cavitación ultrasónica?
El procedimiento para remover la grasa corporal mediante la técnica de cavitación ultrasónica es muy conveniente, ya que produce muy pocos efectos secundarios, el proceso de recuperación del paciente es rápido y los resultados son muy favorables. Por supuesto, en este punto es muy importante ubicar a un proveedor certificado que tenga una excelente trayectoria aplicando este tipo de tratamiento.
¿Cuánto cuesta la cavitación ultrasónica?
Al escuchar la expresión de cavitación ultrasónica, muchas personas pensarán que este procedimiento es costoso, sin embargo, la realidad es que resulta más económica que la liposucción tradicional. Como todo procedimiento corporal, los costos variarán dependiendo de la zona afectada y del número de secciones aplicadas, pero por lo general el precio puede oscilar entre los $250 a $350 por tratamiento.
¿Qué tan eficaz es la cavitación ultrasónica?
La efectividad del tratamiento de reducción de grasa corporal mediante la cavitación ultrasónica es bastante elevada, de hecho existen estudios científicos que así lo avalan, tal es el caso del artículo publicado en el año 2016 (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27390717/) en la base de datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, titulado: “Evaluación de tecnologías sanitarias de intervenciones no invasivas para la pérdida de peso y la forma del cuerpo en Irán”.
¿En qué consiste el tratamiento de cavitación ultrasónica?
El procedimiento de cavitación ultrasónica es básicamente una técnica para eliminar los depósitos de grasa corporal que se localizan debajo de la piel. Este novedoso tratamiento fue desarrollado como una alternativa eficiente a otros tipos de procedimiento mucho más invasivos, como por ejemplo la liposucción.
Como base fundamental, la cavitación ultrasónica utiliza una serie de ondas de ultrasonido para romper los depósitos de grasas ubicados bajo la epidermis y transformarla en materia líquida que puede ser reabsorbida y eliminada por el mismo cuerpo a través del sistema linfático.
Una de las principales características de la cavitación ultrasónica, y que la diferencian de otros procedimientos de remoción de grasa como la liposucción, es que no requiere ningún tipo de incisiones bajo la piel, por esta razón el proceso de recuperación es mucho más rápido y los resultados son superiores.
¿Quién puede someterse a un proceso de cavitación ultrasónica?
Al ser la cavitación ultrasónica un proceso no invasivo, cualquier persona que goce de buena salud en general, que no fume, que ya se encuentre dentro de las 15 libras de su peso objetivo y que tenga expectativas realistas sobre los resultados, se convierte en un candidato ideal para someterse a este tipo de procedimiento estético.
La técnica para la cavitación ultrasónica está especificada para utilizarse en pequeñas áreas del cuerpo, así como para ayudar a modelar la figura corporal. Por esta razón, este procedimiento no es aconsejable para aquellas personas que deseen bajar mucho de peso.
Si bien es cierto que la cavitación ultrasónica es un procedimiento efectivo para remover la grasa corporal localizada, esta técnica aún se encuentra en proceso de estudio científico para demostrar su completa efectividad.
Por esta razón, si está considerando realizar este tipo de tratamiento, le recomendamos que continúe leyendo el texto a continuación para que pueda obtener la suficiente información referente a su costo, a los posibles efectos secundarios, al procedimiento en sí y al tiempo de recuperación.
¿Cuánto cuesta la cavitación ultrasónica?
Debido a que la cavitación ultrasónica es considerada como un procedimiento cosmético electivo, los seguros médicos no tienden a cubrir el valor de este tipo de tratamiento, esto significa que la totalidad de los costos asociados a la cavitación ultrasónica deben ser cubiertos por el usuario.
En términos generales, el costo promedio de la cavitación ultrasónica dependerá de varios factores a considerar, tales como, el tipo de equipo utilizado para el tratamiento, el grado de experiencia del proveedor del servicio, el área a tratar y la cantidad de sesiones necesarias. Sin embargo, podemos decir que el costo promedio de un tratamiento de eliminación de grasa no quirúrgico está en torno a los $1300.
Por otro lado, aparte de los honorarios del profesional que realiza el tratamiento, no existen costos adicionales para este procedimiento, ya que ni siquiera hace falta colocar algún tipo de anestesia.
El procedimiento de cavitación ultrasónica se ha convertido en un tratamiento para la reducción de la grasa corporal muy demandado, ya que el tiempo de recuperación es rápido, de hecho es anunciado como un “procedimiento de pausa para el almuerzo”, lo que quiere decir que el proceso se puede completar en menos de una hora, y luego de esto, conducir directamente hasta su hogar o a su lugar de trabajo.
¿Cómo funciona la cavitación ultrasónica?
El procedimiento de cavitación ultrasónica se fundamenta en una técnica de emisión de ondas de ultrasonido que tienen la capacidad de romper las células grasa que conforman los cuerpos adiposos bajo la piel, de esta forma cuando las ondas de ultrasonido viajan a través de este tipo de células ocurre un proceso de vibración disruptiva, de esta forma la grasa se logra separar de su estructura de soporte desprendiéndose de las capas dérmicas.
Luego de unos días de haber aplicado el tratamiento, las células grasas son reabsorbidas por el sistema linfático del cuerpo y posteriormente son eliminadas como desechos del organismo. Aunque en la actualidad es muy difícil precisar el nivel de efectividad de este procedimiento, las recientes investigaciones son muy prometedoras.
A este respecto, un estudio realizado en 50 mujeres con sobrepeso, publicado en la base de datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, y titulado: “El nivel de leptina disminuye después del tratamiento con la combinación de radiofrecuencia y cavitación por ultrasonido en respuesta a la reducción de la adiposidad”, (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31336456/), muestra la eficacia de este tipo de procedimiento.
En este estudio, la mitad de las mujeres siguió una dieta baja en calorías y la otra mitad de ellas, tuvo la misma dieta pero se realizaron un tratamiento de reducción de grasa corporal mediante la aplicación de radiofrecuencia. Luego de unas 5 semanas, el grupo de mujeres que recibió el procedimiento con ultrasonido evidenció una reducción significativa de la grasa corporal, aunque mantuvo el mismo peso que el otro grupo de mujeres en el estudio.
En otra investigación del año 2007, (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17457840/), titulada: “Contorno corporal mediante ultrasonido focalizado transdérmico no invasivo”, se monitoreó a 30 personas que recibieron el tratamiento de contorno corporal con cavitación ultrasónica.
En este caso, todos los participantes del estudio evidenciaron una reducción de la grasa corporal después de recibir tres sesiones, reduciendo el área tratada en valores que oscilaban entre uno y tres centímetros al finalizar el estudio. Curiosamente, en esta investigación los participantes no bajaron de peso, pero sí perdieron grasa localizada en su cuerpo.
¿Qué sucede durante una sesión de cavitación ultrasónica?
En general, el procedimiento de cavitación ultrasónica es bastante sencillo, el día que le corresponda su cita, el especialista le pedirá que se quite la ropa para colocarle una bata especial de papel dependiendo del área del cuerpo que se vaya a tratar.
Seguidamente el especialista le aplicará alcohol en la zona a tratar para desinfectar el área, y luego de esto, utilizando un equipo de mano de ultrasonido, irá paulatinamente recorriendo el área del cuerpo que será tratada. Cuando esto suceda, es posible que sienta un poco de calor localizado y escuche un ruido o zumbido proveniente de la máquina, por lo general, este tratamiento suele durar entre 40 minutos a una hora.
¿Dónde se puede aplicar la cavitación ultrasónica?
Algunos estudios científicos, como el publicado en el Centro Nacional para la Información Biotecnológica y titulado: “Efectos histológicos y ultraestructurales de la cavitación inducida por ultrasonido en el tejido adiposo de la piel humana”, (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4174158/), sugieren que este tipo de tratamiento es más eficaz para reducir la grasa corporal localizada en la espalda, el pecho, la barriga, las caderas, la papada, el cuello, la parte superior de los brazos y los muslos.
Efectos secundarios de la cavitación ultrasónica
La cavitación ultrasónica es considerada como un tratamiento de bajo riesgo asociado, sin embargo pueden llegar a ocurrir algunos efectos secundarios tales como, enrojecimiento de la piel, magulladuras y dolor de cabeza, en algunas casos, la piel no absorberá las células grasas uniformemente, por lo que pudiesen aparecer ciertas protuberancias o pequeños bultos después del tratamiento, a pesar de ello, estas irregularidades pueden solventarse con tratamiento de seguimiento.
¿Qué esperar después de la cavitación ultrasónica?
Después de realizar el tratamiento de cavitación ultrasónica, el paciente podrá levantarse con total normalidad y conducir hasta su casa o lugar de trabajo, por lo general, el dolor y los hematomas en la piel suelen ser muy mínimos ya que este proceso no es invasivo. Una vez que el proceso concluya, se le indicará que tome bastante líquido, tanto como le sea posible, y de esta forma ayudar al cuerpo a eliminar las células grasas.
Un aspecto importante que debe considerar es que los resultados no se podrán apreciar de forma inmediata, de hecho después de su cita, su cuerpo podrá sentirse algo adolorido e hinchado, por lo que necesitará tiempo para notar una mejoría en su figura.
Además de esto, es posible que requiera de 1 a 3 sesiones para obtener mejores resultados, y al cabo de 6 a 12 semanas su cuerpo lucirá mucho mejor. Debe tomar conciencia que los efectos de este tratamiento serán permanentes en la medida que mantenga una dieta saludable, así como una rutina de ejercicios.
Preparación para la cavitación ultrasónica
Cuando llegue el día de su cita, su proveedora le indicará una serie de instrucciones que deberá seguir cuidadosamente, además de esto, asegúrese de informarle al especialista cualquier patología o condición médica que tenga, así como el nombre de los medicamentos que esté tomando.
Por otra parte, deberá evitar el consumo de alcohol al menos 48 horas antes del tratamiento, así como de aquellos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno 2 semanas antes de someterse al proceso de cavitación ultrasónica.
Finalmente, se le indicará que beba mucha agua antes y después del procedimiento, ya que su cuerpo necesitará suficiente líquido para poder eliminar el exceso de grasa que será removida durante el tratamiento.
Cavitación ultrasónica frente a CoolSculpting
Al igual que el CoolSculpting, la cavitación ultrasónica es una técnica no invasiva para remover la grasa localizada y moldear el cuerpo. Ambos tipos de tratamientos tienen un objetivo en común, reducir la grasa y crear una silueta más esbelta.
Es importante recalcar, que ninguno de estos procedimientos ha sido concebido para perder peso, sin embargo son más seguros y mucho menos invasivos que la liposucción.
Por otro lado, la cavitación ultrasónica elimina las células grasas utilizando ondas de ultrasonido, mientras que la técnica del CoolSculpting trabaja con frío o bajas temperaturas para destruir la grasa localizada.
Finalmente, el procedimiento del CoolSculpting es más costoso que el tratamiento con la cavitación ultrasónica, y además el tiempo que pasa en el consultorio es más prolongado.
Cavitación ultrasónica en casa
En el mercado se pueden conseguir equipos de cavitación ultrasónica para uso doméstico, por lo general, estos dispositivos son costosos, pero suelen ser más accesibles que un tratamiento completo con un proveedor especializado.
Algunos de estos equipos funcionan con una frecuencia que oscila entre los 4.4 a 7.5 MHz durante períodos que van de 20 a 50 minutos. A pesar de que estos equipos son seguros, es muy probable que esté desperdiciando su dinero, por esta razón le recomendamos que busque a un proveedor especializado y con experiencia en la aplicación de este tipo de tratamiento.
¿Cómo encontrar un proveedor de cavitación ultrasónica?
Cuando se trata de aplicar procedimientos médicos o estéticos en su cuerpo, aun y cuando estos no sean invasivos, es importante localizar a proveedores especializados que posean experiencia en el área.
Para empezar, un buen proveedor le ofrecerá una consulta donde analizará su situación y le ofrecerá un tratamiento acorde a sus requerimientos y necesidades, además estos especialistas estarán en la capacidad de resolver cualquier contratiempo que surja, ya que cuentan con los conocimientos adecuados para ello.
Por esta razón, cuando quiera someterse a un procedimiento de reducción de grasa corporal mediante el tratamiento con cavitación ultrasónica, podrá utilizar la plataforma en línea de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (https://www.plasticsurgery.org/), y allí encontrará una larga lista de proveedores confiables y seguros.